Nafarroako Gobernua
Nafarroako ondarea / Patrimonio de Navarra / Heritage of Navarre

Fuente de la Plaza de Recoletas

Fuente de la Plaza de Recoletas

Con la llegada del siglo XVIII y las ideas modernizadoras de la Ilustración dio comienzo una nueva edad de oro en Pamplona, en la que se proyectaron el alcantarillado y pavimentado de calles y la traída de aguas desde Subiza. De este modo en 1788 el pintor madrileño Luis Paret y Alcázar (Madrid, 1747-1799) presentó al Ayuntamiento de la ciudad hasta seis bocetos de fuentes monumentales, de las cuales nos han llegado cinco.
La plaza toma su nombre del convento que ocupa todo su lado noroeste. Aún así el pueblo la llama Plaza de los Ajos, por el tradicional mercado que aquí se instalaba durante las ferias.
La fuente se alza sobre un ancho basamento cuadrado. En cada uno de sus cuatro lados un caño que parte de un tondo rodeado de motivos vegetales y descarga el agua sobre grandes veneras. En la parte superior, un obelisco arranca a partir de un arquitrabe clásico. Cada uno de sus lados aparece engalanado con guirnaldas y el escudo de Pamplona. Como remate, un jarrón remata esta fuente de sabor neoclásico.

Realizado por alumnado de la Ikastola San Fermin de Zizur Menor.