Nafarroako Gobernua
Nafarroako ondarea / Patrimonio de Navarra / Heritage of Navarre

Iglesia de los Sanjuanistas de Zizur Menor

Iglesia de los Sanjuanistas de Zizur Menor

La orden de Malta nace en el contexto histórico de las cruzadas a finales del siglo XI, siendo su misión principal la asistencia a los peregrinos. Es esta orden quien recibe en tan temprana fecha como 1135 esta iglesia de San Miguel Arcángel como donación de Lope Enekoniz y Sancha Aznarez. El camino de Santiago cruza, de norte a sur, la localidad de Zizur Menor, es por ello por lo que la Orden de Malta edificó esta iglesia protogótica hacia el año 1200. Formó parte de un conjunto monástico que contó con claustro y otras dependencias, hoy desparecidos a causa de las desamortizaciones del siglo XIX.
El edificio pertenece al momento transitorio del románico al gótico. De este modo se ven arcos de medio punto y apuntados. Cuenta con una amplia nave dividida en cuatro tramos, todo ello cubierto con una bóveda de cañón apuntada. Adosada al cuarto tramo, mirando al sur, se alza una capilla cuadrada sobre la que se eleva una bóveda de crucería.
Esta pequeña iglesia fortificada exhibe en su fachada hastial un rosetón polilobulado de buen tamaño. Una torre cuadrada de defensa vigila el camino que llega desde Pamplona. Sobre ella suele flamear la bandera de la orden de Malta.

Realizado por alumnado de la Ikastola San Fermin de Zizur Menor.