2016/03/06 | Magazine

Educa global, actúa local

¿Qué es la educación de calidad? Alrededor de esta pregunta debaten organismos internacionales, ministerios, think-tanks, fundaciones, escuelas, universidades, maestros, pedagogos, padres y madres, estudiantes... La respuesta puede tener distintos matices, pero sirva esta definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) como base: “La educación de calidad favorece la creatividad y el conocimiento y asegura la adquisición de las competencias básicas de alfabetización y numéricas, así como las competencias analíticas, de resolución de problemas y otras cognitivas, interpersonales y sociales”.

La siguiente pregunta sería cuáles son las nuevas competencias, las habilidades que se necesitan para el futuro en un presente en que internet ha transformado el acceso a la información. Es una realidad sin vuelta atrás y es una de las causas por las que la Unesco ha publicado el informe Replantear la educación. ¿Hacia un bien común mundial?, donde insta a revisar esta disciplina, a partir de la consideración de que es patrimonio de todos.

Jarraitu irakurtzen

 Dokumentua ikusi


Itzuli

Gure ikastolak

Facebooken jarraitu

Twitterren jarraitu